Hong Kong New Wave, narrativa a través de la luz
Aprendiendo a hacer editorial fashion que cuente una historia. Experimental de principio a fin.
El finde pasado formé parte de una iniciativa que me gustó un montón, era el Workshop de Dirección Creativa - Edición Cine Asiático que armó Nöel Puebla junto a Lyla Peng en Casa Peng.
Estuvo dirigida a fotógrafos, videógrafos y, en general, a cualquier persona cercana al mundo audiovisual. No solo aprendí sobre cine chino y estética china desde un enfoque histórico, sino que además tuve la oportunidad de crear contenido para mi portafolio.
Me parece espectacular que existan espacios así porque no es sólo una clase que amplía tus horizontes culturales y te suma mucha información visual y estética para usar en fotos/videos, sino que genuinamente se aprende un montón de historia y de montaje.
Quiero y debo acotar que este taller lo tomé como un experimento personal: tengo muy poco tiempo con una cámara nueva con la que no termino de familiarizarme y un lente que nunca había usado, y estas cosas me estaban frenando un poco a la hora de salir a hacer fotos, pero el taller me dio la excusa perfecta para llevame sólamente este lente y ver qué resultados podía obtener.
No me arrepiento de nada, quedaron hermosas 🔥💖.
El primer día fue 100% teórico y remoto y me encantó la propuesta de que fuese al mejor estilo de brief técnico.
Fuimos paso por paso entendiendo el contexto de la sesión, el mensaje que se quería transmitir con la propuesta, en bagaje cultural que traía detrás y luego pasamos a la parte más técnica en la que, como equipo, fuimos viendo con qué herramientas contábamos, la cantidad de escenas que tendríamos a nuestra disposición y el itinerario de cómo sería ese día para aprovecharlo al máximo.
Hicimos un paseo desde el moodboard, pasando por los referentes visuales (como Won Kar Wai), el concepto a graficar, recursos visuales, dirección de arte, utilería, dirección de fotografía, estilismo, maquillaje y pelo, la modelo, espacios/escenarios, llamado a producción, planta de luces, planta de arte y otras referencias.
Mi parte favorita fue que se generó una comunidad muy linda: todos estábamos ahí, cada quien enfocado en lo suyo, haciendo cada uno nuestra propia visión de lo que habíamos aprendido el día anterior y lo que nos hacía sentir la escena, y además, creando contenido nuevo para mostrar en nuestras redes.
—
La realidad es que yo no conocía el Hong Kong New Wave como corriente, si bien lo había experimentado en medios, no me había acercado a él ni tenía idea de lo que abarcaba.
Fue una tendencia cinematográfica que surgió en Hong Kong en los años 70 y 90.
Hong Kong, al ser un territorio con cierta independencia del gobierno central de China, estuvo mucho más expuesto a la influencia de Occidente que otras regiones como China continental o Taiwán. Por eso, hubo muchos avances tecnológicos e intercambio cultural, que permitieron una gran libertad para experimentar estéticamente y liberarse un poco de las clásicas películas relacionadas a artes marciales para indagar un poco en la desigualdad social, diferencia de clases y problemas cotidianos.
Se buscaba la idea de “momentos reales” más allá de detalles perfectos.




Una de las herramientas que discutimos y que me parece muy importante es el uso de la luz incidental.
La propuesta se caracterizaba por el uso de diferentes fuentes de luz, y tratar de hacer que la luz no viniera de “cualquier lado” sólo para alumbrar, sino que le diese carácter a la escena y fuese uno de los recursos principales para contar una historia.
SOLEDAD, ESPERA Y REVINDICACIÓN
El tema principal de este workshop era la soledad; la hsitoria que queríamos contar habla de esperar a que llegue alguien y que al final…nunca llega.
Se separó en 3 partes o escenas:
Anhelo y nervios
Tenemos a la modelo esperando por alguien con una mesa servida con comida, juegos y vestida de gala, lista para recibir a quien está por llegar, se nota rígida y ansiosa a que llegue la compañía.
Recursos: Luces suaves, colores claros, escenas más amplias y poses rígidas. Luz incidental de la ventana a media tarde, todo listo como para una merienda.
Resignación y tristeza
No pierde la esperanza, pero ya está casi convencida de que nadie va a venir, hace llamadas telefónicas que no conectan, cambia de espacio y de vestimenta mientras se termina el día y baja el sol.
Recursos: Golden hour, uso de la ventana como elemento narrativo de la espera, prismas que podrían leerse como parte de una mente “revuelta” de pensamientos intrusivos y el cambio de espacio que ofrece la cortina para “separar” o cruzar el umbral de sentirse esperanzada a darse por vencida.



Decadencia y dignidad
Si bien aún está pendiente del teléfono, ya se convenció de que la otra persona no va a aparecer y está lidiando con sus sentimientos. Primero la pasa mal y se deja llevar por la rabia, pero luego recuerda el amor propio y decide hacer su propia vida, salir e irse a pasarla bien ya sea sola o acompañada.
Recursos: Luces duras, colores fuertes y contrastantes. Poses “decadentes” y expresiones de tristeza y rabia. Sigue con la mirada perdida pero ya no es pensativa sino calculadora. Vestuario pasa de colores claros a oscuros, cambio total.



Quedé muy contenta con los resultados y si hay algo que pudiese mejorar, desde mi autocrítica, es atreverme a hacer planos más experimentales, tal y como lo plantea el Hong Kong New Wave.
Voy a estar pendiente de los próximos workshops que hagan porque me parece una oportunidad preciosa para, no sólo aprender un montón y renovar portfolio, sino también para experimentar y sobre todo hacer comunidad 💗.
El encuentro finalizó con entrega de certificados y comida tradicional de parte de Casa Peng 🔥


CRÉDITOS:
Producción general: @noelpueblaphotography & @chinesefashiondealer
Locación: @casapeng
Modelo: @k_rohsu
Dir Art y Foto: @noelpueblaphotography
Estilismo: @chinesefashiondealer
Make up y pelo: @juliamosler
Asistente de Producción: @ofdalbit
Asistente de foto: @mararosset
Filmmaker: @fru.gasm
Equipos de iluminación: @megafoto_ok
Si tenés alguna idea en mente y la quieres volver realidad a través de la fotografía, te invito a que conversemos, dejame un dm en @acolinaphoto ❤️